— Imaginen el tiempo como un canal de agua, nosotros somos ramitas tiradas en él, causamos unas perturbaciones…
— Pero termina en el mismo lugar.
— Exacto, si tiramos muchas ramas crearemos lo que se llama una presa y eso cambiaría el curso del agua y eso sería malo, así que mientras evitemos eso y movamos cosas un poco no habrá problema.
Deke Shaw y LMD Coulson
La teoría de Deke sugiere que viajas a tu misma línea de tiempo y eres parte del pasado hasta que tus cambios alteran la narrativa y es ahí cuando creas una realidad. Sin embargo, a pesar de que los agentes mantienen el curso de la historia en 1931 y 1955, la serie confirma que sus acciones en 1955 son parte de un nuevo universo; por ende, lo mismo va para lo que vimos en 1931. Por lo que la teoría de Deke trabaja de la siguiente manera: “viajas al pasado y tu llegada crea una nueva realidad, esta nueva realidad será igual a la realidad de la que divergió si el curso de la historia es el mismo.”
Retrocedieron en el tiempo y luego se desviaron [crearon una nueva línea de tiempo]. Pero podemos viajar a través de algo llamado Reino Cuántico, podemos ir entre líneas de tiempo. – Leo Fitz
El UCM ahora trabaja con la misma mecánica de los cómics, un viaje al pasado crea una nueva realidad desde el momento de la llegada. Es decir, cuando el equipo viaja a 1931, se crea un nuevo universo, este nuevo universo será igual al UCM si es que la historia mantiene su curso. Con esto sabemos que Barton SÍ creó una nueva realidad cuando viaja al 2018, pero esta nueva realidad que Barton creó será exactamente igual al UCM porque no alteró el curso de eventos
imos que los agentes son llevados a su 2091 de su línea temporal y no es hasta el 2018 que la realidad se dirige a un rumbo completamente distinto donde la Tierra no se destruye. Entonces cuando los agentes regresan del 2091 al 2017, ¿no debería ocurrir una divergencia al llegar? Por lo que hemos visto, sí, una divergencia ocurre cuando los agentes vuelven a diciembre 2017. Recordemos que los agentes fueron llevados de mayo 2017 a 2091, y ellos regresan 7 meses después.
Los agentes crearon una nueva realidad en 1931, y viajaron a 1955, 1973, 1976, 1982 y 1983 sin crear nuevas realidades, sólo una.
Los agentes viajaron del 2017 al 2091 sin crear una divergencia.
Los Runaways crearon una nueva realidad en 2017 y viajaron al 2018 de esa misma realidad.
Los Vengadores al regresar al 2023 no crearon una nueva realidad.
La quinta temporada ofrece algo clave, un bucle temporal infinito. Y no se trata de una paradoja de bucle causal, sino de un ciclo infinito que causa que varios universos repitan el mismo patrón, en cada universo los agentes viajan al 2091, y regresan al 2017, su llegada crea una nueva realidad que por este bucle infinito causa que la historia se repita y sea similar, siempre intenta cambiarlo, pero siempre fallan, y no es hasta lo que vemos en la quinta temporada que esos agentes de S.H.I.E.L.D. logran que este nuevo universo que crearon en 2017 sea totalmente distinto al que lleva al 2091 que vimos, es por ello que el cambio de rumbo recién se siente en 2018. Este es un caso único de viajes en el tiempo en el UCM que conecta varios universos paralelos en una sola historia similar que termina en un mismo resultado. Esto funciona con la teoría de Deke que cuando viajas al pasado esta nueva realidad es parecida de la que vienes, pero las acciones del viajero en el tiempo determinan si esa nueva realidad será parecida o no de la que diverge. Los agentes crean una nueva realidad al llegar en 2017, pero esta es parecida a la realidad “Tierra Destruida” hasta 2018 cuando se cambia el curso de la historia.
Si la llegada al 2017 implica una divergencia, entonces ¿esto significa que hay un universo donde los agentes no llegaron? No. Porque la serie nos muestra lo contrario, y a pesar de que la divergencia crea una nueva línea de tiempo en 2017, para ese 2091 ya hubo un grupo de agentes que falló. Al regresar el 2017 tenemos ahora dos líneas de tiempo, el UCM y donde la Tierra se destruyó. Para ilustrar mejor:
Universo B: S.H.I.E.L.D.-B viaja a su 2091-B, regresan al 2017-B creando una nueva línea de tiempo, lo que era 2091-B ahora pasa a ser el 2091-A
Universo A: ocurrió lo mismo.
Universo C: S.H.I.E.L.D.-C viaja a su 2091-C, regresan al 2017-C creando una nueva realidad, y 2091-C pasa a ser el 2091-B.
Universo D: S.H.I.E.L.D.-D viaja a su 2091-D, regresan al 2017-D creando una divergencia instantánea, y el 2091-D pasa a ser el 2091-C. Este universo D vendría a ser el Universo cinematográfico Marvel.
Este es un contexto bastante único de viaje en el tiempo que implica un ciclo temporal infinito entre universos.
Recuerden que la historia del universo ya está escrita, y los personajes simplemente viven el día al día, Thanos siempre estuvo destinado a chasquear sus dedos en 2018, Stark siempre se iba a convertir en Iron Man, y más importante para esta explicación, el Thanos del 2014 alternativo siempre estuvo destinado a viajar al año 2023 del Universo cinematográfico Marvel. Desde el punto de vista de las realidades alternativas creadas durante el atraco temporal de los Vengadores, estas realidades siempre estuvieron destinadas a que el Capitán América devolviera las gemas que los Vengadores sacaron. Todo personaje que llegue dimensionalmente a otro universo siempre habrá estado destinado a llegar a ese universo, porque así funciona la narrativa. Ya está establecida, y su final ya está escrito. El tiempo es inmutable.
Por el momento, en caso Marvel Studios decida replantear esto, la llegada de los Vengadores al 2018 (Barton), 2012, 2013, 2014 y 1970 crearon nuevas realidades desde el momento de su llegada, y las acciones de estos en estas nuevas realidades es lo que define si estas realidades serán iguales o no al UCM. La del 2018 permanece en el mismo sendero que la narrativa del UCM, la del 2012 y 2014 son las que se desvían completamente, mientras que es inseguro que pasa con 1970 y 2013.
Tenemos ahora un mejor contexto de lo que sucede en la cinta, en 2012 alterno, cuando los Vengadores crean una nueva realidad al llegar, la Ancestral crea una línea que refleja esta nueva línea temporal creada (lo que ella desconoce), y cuando remueves una gema creas otra realidad. Por lo que al remover las gemas los Vengadores han creado dos 2012 alternos, y lo mismo con 2013, 2014 y 1970. Sin embargo, estas realidades pueden ser borradas si regresas la gema en el momento exacto en el que salieron. Por ello Rogers usa el Reino Cuántico para viajar dimensionalmente a esos universos en los momentos exactos en los que las gemas fueron retiradas borrando esas realidades “negras” creadas. Esto trabaja bien con lo que dijo Louis D’Esposito de que si Rogers no regresaba las realidades, habrían demasiadas realidades.
Síntesis
Todo salto temporal al pasado crea una nueva realidad que se parece a la realidad de la que diverge; sin embargo, son las acciones del viajero en el tiempo lo que define si la realidad es similar o totalmente diferente.
Sacar una gema del infinito crea otra realidad inestable y vulnerable, pero esta realidad es borrada si se devuelve la gema al momento de donde lo sacaron.
El Reino Cuántico permite viajar en el tiempo y viajar entre universos.
Es posible crear un bucle causal dentro de una misma realidad sin causar una divergencia.
Existen bucles temporales que causan que una cadena de universos paralelos sigan el mismo camino, la razón de esto es desconocida.
Barton creó una nueva realidad al viajar al pasado.
Hasta donde sabemos, Rogers viajó en el tiempo para ir a 1949, por lo que creó una nueva realidad.
Fuente Bds adaptado para el foro
articulo original y autor fuente